HISTORIA DE LA ELECTROMEDICINA
La electromedicina consiste en la correcta planificación, aplicación y desarrollo de equipos y técnicas especiales, para utilizar y mejorar los exámenes y tratamientos médicos. Los profesionales de la Electromedicina son Ingenieros, Físicos y Técnicos Especializados en solucionar y facilitar cualquier problema relacionado con tecnología electrónica en medicina,
desde su uso a su adquisición. La Ingeniería en Electromedicina o Ingeniería Biomédica es la disciplina que aplica los principios y métodos de la ingeniería, las ciencias exactas, las ciencias de la vida y las ciencias médicas a la comprensión, definición y solución de problemas en la medicina, la fisiología y la biología. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX con el descubrimiento de los rayos X por Roentgen y el empleo por primera vez de un electrocardiógrafo por Einthoven en 1903.
La Ingeniería Biomédica, la Física Médica y la Biofísica nacieron conjuntamente hacia 1930 en diversos laboratorios de Europa y Estados Unidos. En ellos, ingenieros y médicos empleaban los métodos analíticos de las ciencias físicas y su materialización en instrumentos, a diversos problemas planteados por las ciencias de la vida. El primer programa oficial de estudio en Ingeniería Biomédica comenzó en 1959 como maestría en la universidad norteamericana de Drexel. En Costa Rica, el programa de estudios de la carrera se implementó en 1997. Se imparte solamente en este Campus de la Universidad Latina, en San Pedro, San José de Costa Rica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario